Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cómo subir las respuestas de una evaluación aplicada en papel?

Sube fácilmente las hojas de respuesta escaneadas y accede a reportes pedagógicos completos por grupo y por estudiante, para tomar decisiones con evidencia.

1. Escanea las hojas de respuesta.

Para subir las respuestas a la plataforma, lo primero es escanear las hojas de respuesta de los estudiantes. Puedes hacerlo de dos maneras:

  • Generar un archivo PDF, donde cada página corresponda a una hoja de respuesta.

  • Escanear como imágenes individuales, una por estudiante.

  • Subir un archivo Excel con las respuestas.

Ambos formatos funcionan correctamente.

Para asegurar una buena lectura por parte de la inteligencia artificial, es necesario que:

  1. Las hojas estén en orientación vertical.

  2. Si escaneas usando un teléfono, que la hoja se vea completa y no esté ondulada. Si es posible, recomendamos usar un scanner pues hace el proceso mas rápido y más fácil.
  3. Las respuestas estén marcadas con lápiz de color oscuro para asegurar una buena lectura. También es ideal que el nombre esté bien escrito.
  4. No olvides el paso 7. Recomendamos una revisión rápida al final.

El formato de la cédula en el archivo Excel debe ser exactamente igual a como están registrados los estudiantes en la plataforma. Esto asegura que las respuestas sean correctamente asociadas a cada estudiante

2. Ingresa a la evaluación aplicada.

En la plataforma, selecciona el área y el grupo desde el menú desplegable.

Luego, en el cronograma, haz clic sobre la evaluación donde subirás las respuestas.

3. Accede a la pestaña “Respuestas”.

Dentro de la evaluación, haz clic en la pestaña "Respuestas".

4. Selecciona “Carga masiva”.

Esto abrirá la herramienta para subir las hojas escaneadas.

Haz clic en el área central que dice “… haz clic para cargarlos”.

5. Sube los archivos.

Desde tu computador, selecciona los archivos PDF, imágenes o  archivo Excel.
Haz clic en "Abrir" para iniciar la carga.

El sistema analizará una imagen a la vez. No cierres la plataforma mientras esto ocurre.

Si prefieres usar un archivo Excel, existe un formato definido que puedes descargar desde la plataforma.

Este formato es útil si deseas subir la información que te entregue tu lector óptico, en caso de que estés trabajando con uno.

Sin embargo, recomendamos escanear directamente las hojas de respuesta para simplificar el proceso.

6. Revisa el análisis del sistema.

Pueden pasar tres cosas:

  • ✅ El sistema reconoce el nombre del estudiante y lo asocia automáticamente.

  • ⚠️ El sistema no reconoce el nombre



Si pasa esto, haz clic en el nombre del archivo azul a la izquierda para ver la hoja de respuestas y saber a qué estudiante corresponde. 


 

A continuación selecciona la lista que está arriba al centro, buscas el nombre del estudiante, y das clic en él. Con eso ya habrás asociado dichas respuestas al estudiante.

 Luego ciérrala con la X que se ubica en la imagen, arriba a la derecha.

Una vez estén todas las hojas de respuesta vinculadas a su respectivo estudiante, ya está listo.

7. Verifica los resultados.

A la derecha del nombre de cada hoja verás tres cifras:

  1. Número de respuestas registradas.

  2. Cantidad de respuestas en blanco.

  3. Respuestas no identificadas (por ejemplo, si hay más de una opción marcada).

Te sugerimos revisar las hojas de respuesta donde aparezcan respuestas no identificadas. Es poco frecuente, pero dependiendo de cómo marque la hoja de respuesta tus estudiantes, podría pasar.

Para hacerlo, haz clic sobre el archivo y revisa visualmente la hoja escaneada.

Si encuentras que el sistema ha dejado alguna respuesta en blanco, puedes corregirlo directamente en el sistema. Para ello, selecciona la alternativa correcta de acuerdo con lo que hayas observado en la hoja escaneada.

El sistema de digitalización de respuestas y generación de reportes individuales y grupales permite ahorrar mucho tiempo. Sin embargo, algunas hojas digitalizadas pueden presentar errores o inconsistencias, ya sea por la calidad de la imagen subida o por una baja, pero posible, tasa de error del sistema de inteligencia artificial. Por eso, te recomendamos revisarlas en la plataforma y compararlas fácilmente con las respuestas captadas por el sistema (como se muestra en la imagen superior). Este proceso es rápido y te permite confirmar que la digitalización sea correcta. Si necesitas hacer ajustes, puedes editar directamente la respuesta desde la sección del lado derecho: las alternativas que reconoció el sistema se muestran en color azul. Para revisar la siguiente hoja, simplemente haz clic en el ícono de avanzar, sin salir de esta vista.

Al cerrar la vista de carga masiva, volverás a la lista completa de estudiantes con sus respuestas editables.

8. Consulta los resultados finales.

Ve a la pestaña “Grupal” para ver el resumen por grupo, y a “Individual” para revisar el informe de cada estudiante.

✅ ¡Listo! Ya cargaste y procesaste las respuestas de tu evaluación impresa.


💬 ¿Tienes dudas? Estamos para ayudarte.
Puedes escribirnos directamente desde el chat en línea disponible en la plataforma.